Con Amor, Simon
No voy a
comenzar escribiendo acerca de lo que se trata, pues es algo que ustedes mismos
deben ver. Deben experimentar lo mismo que yo experimenté al leer de lo que se trata su historia; quizá muchos
ya la han leído o visto su película. Honestamente, no se pierden de mucho.
(¿Alert
spoiler?)
Para
comenzar con esto, hace un buen tiempo descubrí el libro, lo descargué en una página
(la única página que lo tenía), fue costoso buscarlo, tuve que preguntarle a
una amiga sobre páginas de libros completas, luego me dijo que habían paginas
que me enseñó hace un tiempo, lo había olvidado por completo y decidí
investigar en esa página. Sería muy lindo compartir con ustedes la página pero
ya no se puede hacer nada, pues está cerrada y sólo entran los que piden invitación,
yo lo pedí hace un tiempo pero jamás tuve alguna respuesta por parte de la
creadora de la página. Pero en fin, no quiero hacer tanto rodeo por como busqué
el libro, supongo que ya debe estar en muchas plataformas digitales.
Decidí “leer” el libro por una sola razón.
¿Recuerdan que les dije que uno de mis actores favoritos es Nick Robinson?, fue
por eso que lo leí, pero no estaba confirmado todavía hasta que vi varias fotos de él y la portada del libro.
Para ser sinceramente honesta, el
libro es muy soso, no le vi un buen comienzo y su personaje es sumamente
relajado pero es así como su autor decidió hacerlo, no tengo nada en contra, de
hecho para algunos debe de serle muy genial. En fin, Simon Spier del libro lo entendí por su forma
de ser descrito, que es como un chico de apariencia “nerd”, rubio y de lentes;
en la película encontramos a un chico que parece ser popular, aunque es uno más
en la multitud. No era lo que esperaba en realidad, así como también el comienzo
de la película, la trama empieza un poco después de su inicio pero creo que
esos detalles al comienzo estuvieron bien, aunque no interesaba mucho como
obtuvo su auto.
En El libro (sino mal recuerdo)
Simon tiene dieciséis años, en la película tiene más por lo que entendí.
Fuera de eso, fue un poco
impresionante ver a Josh Duhamel en un papel que para mi parecía un poco serio
para él, pero ignoren eso, supongo que lo digo porque en las películas que lo
he visto son un poco cómicas.
Nick no se vio tan fingido, de hecho
actuó con un poco de naturalidad; había leído en una página que uno de sus hermanos
lo ayudó con el papel, no sé si es una fuente de confianza en realidad, pero si
fue así, su hermano hizo un buen trabajo en ayudarlo.
También leí que a Shawn Mendes le
estaban ofreciendo el papel, debo de investigar un poco más sobre este tema,
pero el punto era contar mi versión. Fuera del libro y de la película, lo que a
mí me había parecido esta historia.
Quiero hablar más que todo de la película,
quizá suelte un poco sobre los géneros pero es el punto de la historia, hablar
de los géneros.
Soy hétero y ver una historia
homosexual fue un poco impactante para mi, más cuando veo que uno de mis actores
favoritos debe interpretar un papel homosexual cuando ya lo habías visto en películas
héteros.
Me encantó la historia que nos
presenta, de verdad. Hizo que tuviera muchos sentimientos al ver la historia, sentí
que estaba en los zapatos del protagonista, sentí pena, enojo, tristeza,
curiosidad por saber quien ese tal Blue. Todo lo que se puede imaginar.
Quién haya sido la persona que escribió
el guion y dirigió esa película se merece mi aplauso, con sinceridad, de verdad
vi la historia un poco mejor que del libro.
Al final, eso sí que no me lo
esperaba mucho pero es parte de una relación, no es que me haya sucedido con algún
chico, nunca me ha ocurrido. Pero fue lindo verlo con la persona que ama.
A la película de doy un siete de
diez y el libro… Si llego a terminarlo de leer algún día, lo calificaré.
Con
amor, Bunny.
No hay comentarios:
Publicar un comentario